Alerta por ola de calor: altas temperaturas afectan a diversas regiones del país.

De acuerdo con la Dirección Meteorológica, esta ola de calor se debe a un sistema de alta presión que ha intensificado las temperaturas, especialmente en el centro y sur del país. Se prevé que los termómetros se mantengan elevados hasta el fin de semana, con noches más cálidas de lo habitual, dificultando el descanso de las personas.

El Ministerio de Salud ha advertido sobre los riesgos para la población, en especial para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. La deshidratación, los golpes de calor y el agravamiento de patologías respiratorias y cardiovasculares son algunos de los peligros asociados a estas temperaturas extremas.

Ante este escenario, las autoridades han recomendado

   •   Mantenerse hidratado, bebiendo abundante agua durante el día.
   •   Evitar la exposición al sol entre las 11:00 y 17:00 horas.
   •   Usar ropa ligera y de colores claros, además de bloqueador solar.
   •   Ventilar los hogares en las horas más frescas del día.
   •   No dejar a niños, adultos mayores ni mascotas dentro de vehículos.

El Ministerio del Interior y la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) han declarado alerta temprana preventiva en algunas regiones y monitorean posibles incendios forestales, que suelen aumentar en condiciones de calor extremo y baja humedad.

Se han implementado una serie de medidas

Cierre de parques nacionales y el monitoreo constante de áreas propensas a incendios forestales.

Las temperaturas comenzarán a disminuir ligeramente a partir del lunes, aunque se mantendrán elevadas para la temporada estival.

Desde Fesprosap comprometidos con la salud y bienestar de la población reforzamos y enfatizamos en el auto cuidado.