Seminario aborda la negociación colectiva con perspectiva de género.
La Dirección Nacional del Trabajo, en conjunto con la Universidad Alberto Hurtado, la CUT y el Núcleo Milenio LABOFAM, organizan el seminario “Negociación colectiva para la igualdad”, un espacio clave para el análisis del impacto de la perspectiva de género en los procesos de negociación laboral en Chile.
Durante el evento, se presentó el estudio “Análisis de las Cláusulas de Género Negociadas Colectivamente en Chile: La Igualdad que Promueven y los Derechos que Reivindican” y la “Guía Sindical: Una negociación colectiva para la igualdad y los cuidados”, publicaciones que destacan la importancia de incorporar la equidad de género en las negociaciones colectivas.
El seminario contó con la participación del Director Nacional del Trabajo, Pablo Zenteno, la Directora de Género, Diversidad y Equidad de la UAH, María Teresa Rojas, y la Vicepresidenta de la Mujer de la CUT, Karen Palma.
La actividad se llevó a cabo en el Aula Magna de la Universidad Alberto Hurtado y busca fomentar el diálogo y la reflexión sobre la equidad de género en el ámbito laboral.









Cuaderno de Investigación 70 – Análisis de las cláusulas de género negociadas colectivamente en Chile: “La igualdad que promueven y los derechos que reivindican”.