Ley de Karin, Toma de Razón

El documento, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, establece las directrices a las que se deberán ajustar todas las investigaciones de acoso sexual, laboral y de violencia en el trabajo, las que incluyen derechos y obligaciones generales de las personas y entidades involucradas en dicho procedimiento, ya sea que las investigaciones sean realizadas por el empleador o por la Dirección del Trabajo.

Bienvenidos

Bienvenidos

Federación de Sindicatos Profesionales de la Salud Privada, es una organización que reúne a los trabajadores profesionales de clínicas privadas.

Leer más

Conózcanos

Conózcanos

Nuestra Federación está compuesta por 7 Asociaciones Bases y cuenta con más de 3.500 asociados a la fecha.

Leer más

¿Cómo afiliarse?

¿Cómo afiliarse?

Le invitamos a ser parte de nosotros, visite esta página para conocer cuáles son los requisitos de ingreso.

Leer más

Estatutos

Estatutos

Esta federación fue fundada en la ciudad De Santiago a 28 de Septiembre del año 2021.

Leer más

Ley Karin: “Su implementación requiere un cambio cultural”

En entrevista con Bianca Guerra, presidenta del sindicato de profesionales de Red Salud, abordamos detalles de la nueva legislación. Como ella misma dice amorosamente “mamá de dos” y enfermera (UPC) de profesión, ingresó a la directiva del sindicato de profesionales de Red salud en diciembre del 2021. En julio del año 2022 asumió como presidenta

¿Qué es la Ley Karin?

Esta normativa, inspirada en el caso de Karin Salgado, introduce la perspectiva de género en las relaciones laborales, obliga a adoptar medidas preventivas contra estas conductas, y establece procedimientos de investigación y sanción en ambos sectores laborales. Con esta nueva ley, se busca erradicar tales prácticas y garantizar un entorno laboral. La Ley 21.643, más

Reglamento con Toma de razón Contraloría

Aprueba reglamento que establece las directrices a las cuales deberán ajustarse los procedimientos de investigación de acoso sexual, laboral o de violencia en el trabajo Este martes la Contraloría General de la República tomó de razón el Reglamento de la Ley Karin. El documento, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, establece las directrices a

Ley Karin: “El trabajo preventivo es de todos”

La nueva normativa no cumple un rol transformador, incorpora y modifica definiciones y principios Con un llamado a debatir, e informarse sobre la Ley Karin la presidenta de Fesprosap, Evelyn Muñoz lideró la Primera jornada de sensibilización sobre esta normativa y convenio 190. La actividad se desarrolló en el auditorio de clínica Indisa y contó