Ley de Karin, Toma de Razón

El documento, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, establece las directrices a las que se deberán ajustar todas las investigaciones de acoso sexual, laboral y de violencia en el trabajo, las que incluyen derechos y obligaciones generales de las personas y entidades involucradas en dicho procedimiento, ya sea que las investigaciones sean realizadas por el empleador o por la Dirección del Trabajo.

Bienvenidos

Bienvenidos

Federación de Sindicatos Profesionales de la Salud Privada, es una organización que reúne a los trabajadores profesionales de clínicas privadas.

Leer más

Conózcanos

Conózcanos

Nuestra Federación está compuesta por 7 Asociaciones Bases y cuenta con más de 3.500 asociados a la fecha.

Leer más

¿Cómo afiliarse?

¿Cómo afiliarse?

Le invitamos a ser parte de nosotros, visite esta página para conocer cuáles son los requisitos de ingreso.

Leer más

Estatutos

Estatutos

Esta federación fue fundada en la ciudad De Santiago a 28 de Septiembre del año 2021.

Leer más

Sindicato de Clínica Santa María

“La importancia de negociar por los derechos de los trabajadores y trabajadoras” La directiva recientemente electa del sindicato de Clínica Santa María, encabezada por su presidenta María José Robles, participaron en el programa radial del sindicato de enfermeras de Clínica Indisa Para garantizar condiciones laborales justas y mejoras en los entornos de trabajo, en la

Newsletter Noviembre 2024

Impacto temprano de la Ley Karin 21.643 Desde la promulgación de la Ley Karin 21643, que garantiza apoyo en salud mental para trabajadores que experimentan situaciones de violencia en el lugar de trabajo, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) ha registrado un aumento considerable en las solicitudes de atención psicológica.El aumento corresponde alas cifras de